Quantcast
Channel: Plantas y flores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 567

Costus malortieanus

$
0
0

Nombre común: Jengibre en espiral - Planta Escalera

Una llamativa planta de hermosas hojas que forma parte de la familia de las Zingiberaceae, por lo que es pariente cercano de la Curcuma, o el Jengibre, por eso a menudo se le llama Jengibre en espiral.

Procede de zonas húmedas y tropicales de Centroamérica, donde crece bajo los árboles y lugares sombríos. primordialmente en Nicaragua.

Es una verdadera lástima que sea tan poco común encontrarla a la venta, resultando incluso difícil hallarla en viveros especializados.

El maravilloso follaje de esta planta permanecerá perfecto en jardines cálidos con una ubicación sombreada o con algo de sol parcial con una condición suave.

Puede ser cultivada en contenedores para ubicar en interior pero procurando que tenga un ambiente aireado, libre de atmosferas saturadas de humos o calor seco.

El nombre por la que se la conoce de manera común hace referencia a la forma de espiral que toma el tronco, con la colaboración del follaje, las hojas crecen en espiral alrededor del tronco principal, estableciendo una señal con ese aspecto cuando se completa su función y caen.

Esto quiere decir que el hábito de la planta es perder las hojas bajas de los tallos, dejando éstos desnudos.

Las hojas son grandes y ovaladas, lustrosas, de color verde esmeralda con listas más oscuras y una nervadura central evidentemente hendida.

El follaje es por sí mismo tremendamente ornamental con un alto valor decorativo, una razón perfecta para cultivar esta planta.

La curiosa inflorescencia es una especie de cilindro grueso compuesto de brácteas de color verdoso de las que emerge las delicadas flores anaranjadas.

El cultivo no presenta ningún problema ni la planta exige de unos cuidados especiales, sólo bastará con regarla de manera generosa en verano y más pobre el resto del tiempo.

Estas plantas admiten su cultivo en casi todo tipo de suelo, aunque es preferible que éste sea fértil y esté bien drenado.

Durante su periodo productivo se puede agregar cada dos semanas un fertilizante líquido y suave al agua de riego.

La multiplicación se realiza a través de la división de la mata en primavera.










Viewing all articles
Browse latest Browse all 567