Quantcast
Channel: Plantas y flores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 567

Euphorbia ritchiei

$
0
0

Nombre botánico: Euphorbia ritchiei

Otros nombres: Monadenium ritchiei

Nombre común: -

Familia: Euphorbiaceae

Origen: Kenia

Cualidad: Es de cuidados sencillos pero su crecimiento es bastante pausado.

Condición: Planta perenne de follaje caduco.

Descripción: Es una planta suculenta de pequeño tamaño que forma un tallo recto, corto y muy grueso, de superficie cubierta de unas protuberancias cónicas y simétricas en cuyos ápices surgen las hojas.
Las hojas son carnosas, ovaladas, carentes de peciolos y de color verde profundo.
Las areolas pueden presentar varias espinas cortas. Cuando la planta va madurando aparecen nuevos tallos que llegan a forman un amplio conjunto.

Disponer: En suelo de pequeños jardines rocosos o en contenedores.

Periodo de floración: Hacia mediados de otoño.

Flor: Las flores son tremendamente pequeñas protegidas por brácteas de color rosáceo. De la floración puede decirse que es singular, pero ornamentalmente poco relevante y muy efímera.
Guarda la curiosa característica de inflorescencias en ciatios, propia del género de las Euphorbias.

Situación: Es preferible situarla en un lugar muy luminoso, mejor si cuenta con algo de sol tamizado. Las exposiciones continuadas de sol intenso puede hacer que adquiera un color rojizo.

Riego: Durante los periodo calurosos se debe regar con precaución, mejor quedarse cortos que pasarse dado que las raíces se pudren con suma facilidad.

Singularidad: Su cuerpo rechoncho le da la capacidad suficiente para soportar sin problema periodos prolongados de sequía. Tiene buena tolerancia al calor pero ninguna al frío.

Plagas: La araña roja es la plaga más común que puede afectarle.

Cuidados especiales: La planta inicia un periodo de inactividad o descanso durante el invierno, en ese tiempo no requiere de ningún riego, en todo caso unas gotas de vez en cuando si las temperaturas son muy altas.

Abonado: Cantidades insignificantes de fertilizante para cactus de tanto en tanto.

Curiosidades: Incluso las plantas más pequeñas disfrutan de unas raíces cortas pero poderosas.
Posee el mismo rasgo característico de las Euforbias: todas las partes de la planta son venenosas si se ingieren.

Reproducción: El modo más sencillo de hacerse con nuevos ejemplares es tomar los vástagos que surgen alrededor del tallo materno.







Viewing all articles
Browse latest Browse all 567