Sinonimia: Terania frutescens
Nombre común: Cenizo - Tejas Sage - Texas Ranger - Palo Cenizo - Hierba del Cenizo
Este es un arbusto perenne, de mediano tamaño, que gracias a su robustez y buen rendimiento se utiliza como cobertura o planta aislada en zonas costeras.
Es además una planta indicada para suelos semi-áridos y zonas de clima severo con pocas precipitaciones anuales, debido a que procede de regiones muy poco lluviosas del sudeste de Estados Unidos y norte de México, por lo que tiene unas mínimas necesidades de agua.
Al Cenizo le gusta disfrutar del sol directo durante todo el año, por ello tanto si se cultiva en suelo como en un tiesto su emplazamiento debe ser bien soleado.
Dado su tolerancia a la sequía los riegos deben ser pobres, aumentándolos sólo ligeramente en el periodo de floración, pasando luego a riegos someros.
Está incluida dentro la familia de las Scrophulariaceae.
Las plantas que se cultivan en suelo superan poco más del metro de altura, conformando matas redondeadas, con una ramificación abierta y un follaje denso.
Presenta una excelente resistencia al viento fuerte, al calor extremo y a las temperaturas bajas, incluso a las heladas persistentes.
Se desarrolla sin apenas problemas en casi todo tipo de terrenos, menos los de naturaleza ácida; los suelos no necesitan ser demasiado fértiles y no deben retener humedad, dado que los riegos abundantes es el principal factor de la pudrición de las raíces y del deterioro de la planta.
Las hojas son pequeñas, de color verde plateado y suaves al tacto, las plantas adultas poseen un follaje fuertemente grisáceo. La floración se presenta de forma abundante entre el verano y parte del otoño, las flores tienen forma acampanada, son de color púrpura y surgen en las axilas de las hojas.
El aspecto grisáceo del follaje viene dado por los diminutos pero densos pelillos blanquecinos que cubren las hojas y tallos.
Por lo general está libre del ataque de plagas importantes, el mayor inconveniente se encuentra en los suelos demasiado mojados.
![Leucophyllum frutescens]()
Su crecimiento puede mostrarse desigual haciendo que la mata parezca algo desgarbada, una poda profunda en otoño reformará su desarrollo.
La propagación mediante esquejes no presenta ninguna dificultad, igualmente fácil resulta la reproducción por semillas que germinan en unas pocas semanas.
Los esquejes y semillas se deben mantener en un sustrato sólo ligeramente humedecido.
Nombre común: Cenizo - Tejas Sage - Texas Ranger - Palo Cenizo - Hierba del Cenizo
.jpg)
Es además una planta indicada para suelos semi-áridos y zonas de clima severo con pocas precipitaciones anuales, debido a que procede de regiones muy poco lluviosas del sudeste de Estados Unidos y norte de México, por lo que tiene unas mínimas necesidades de agua.
Al Cenizo le gusta disfrutar del sol directo durante todo el año, por ello tanto si se cultiva en suelo como en un tiesto su emplazamiento debe ser bien soleado.
Dado su tolerancia a la sequía los riegos deben ser pobres, aumentándolos sólo ligeramente en el periodo de floración, pasando luego a riegos someros.
Está incluida dentro la familia de las Scrophulariaceae.
Las plantas que se cultivan en suelo superan poco más del metro de altura, conformando matas redondeadas, con una ramificación abierta y un follaje denso.

Se desarrolla sin apenas problemas en casi todo tipo de terrenos, menos los de naturaleza ácida; los suelos no necesitan ser demasiado fértiles y no deben retener humedad, dado que los riegos abundantes es el principal factor de la pudrición de las raíces y del deterioro de la planta.
Las hojas son pequeñas, de color verde plateado y suaves al tacto, las plantas adultas poseen un follaje fuertemente grisáceo. La floración se presenta de forma abundante entre el verano y parte del otoño, las flores tienen forma acampanada, son de color púrpura y surgen en las axilas de las hojas.
El aspecto grisáceo del follaje viene dado por los diminutos pero densos pelillos blanquecinos que cubren las hojas y tallos.
Por lo general está libre del ataque de plagas importantes, el mayor inconveniente se encuentra en los suelos demasiado mojados.
.jpg)
Su crecimiento puede mostrarse desigual haciendo que la mata parezca algo desgarbada, una poda profunda en otoño reformará su desarrollo.
La propagación mediante esquejes no presenta ninguna dificultad, igualmente fácil resulta la reproducción por semillas que germinan en unas pocas semanas.
Los esquejes y semillas se deben mantener en un sustrato sólo ligeramente humedecido.