Quantcast
Channel: Plantas y flores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 567

Cotyledon orbiculata

$
0
0

Nombre botánico: Cotyledon orbiculata

Nombre común: Cotiledón

Familia: Crassulaceae

Origen: Procede de Sudáfrica.

Condición: La planta goza de un follaje permanente.

Descripción: Se trata de un arbusto de tamaño moderado y naturaleza suculenta, con un desarrollo erguido puede alcanzar en suelo más de 1 m y algo menos en un contenedor. Posee grandes hojas muy gruesas, suculentas y redondeadas que nacen opuestas, son de color verde grisáceo con un fino tinte rojizo en los márgenes.
Los peciolos son cortos y al igual que el follaje posee una especie de polvillo blanquecino seroso más evidente en las plantas maduras.

Acomodar: En suelo de forma aislada o para borduras. Se puede cultivar sin problemas en contenedores.

Periodo de floración: Las flores surgen en primavera.

Flor: La floración aparece por encima del follaje, en el extremo de largas varas de donde cuelgan las flores acampanadas. Éstas son de color amarillento- rojizo y están agrupadas en grandes panículas.

Situación: Es una planta a la que le gusta el sol, por lo que es bueno ubicarla en emplazamientos soleados, preservándola un poco del sol estival directo. Tolera bien la semi-sombra.

Singularidad: Cultivada en un suelo moderadamente seco es capaz de formarse como un arbusto capaz de alcanzar hasta 1'5m de altura. En macetas su crecimiento y tamaño es más reducido.

Riego: Moderado en verano y escaso o nulo en invierno.

Cuidados especiales: Su cultivo es bien sencillo y sólo requiere de unos cuidados muy básicos.

Abono: Pequeñas cantidades, cada tres semanas aproximadamente, Desde mediados del otoño prescindir del abonado hasta la primavera.

Apunte: Tanto los tallos como las hojas carecen de pelillos ni espinas.

Curiosidades: Resiste bien la sequía y es capaz de soportar periodos largos sin agua, aunque sus hojas pueden perder tersura, la recuperarán de nuevo en cuanto se riegue.

Reproducción: La reproducción resulta bastante fácil mediante esquejes de hoja o de tallo en verano. En zonas cálidas se puede realizar también en otras épocas del año. Las semillas puede ser otra opción factible.



Lista de suculentas





Viewing all articles
Browse latest Browse all 567