Especies y variedades
Páginas ►1 - 2
El nombre del género está dedicado al pintor Atanasio Echeverría, botánico y naturista que realizó muchas ilustraciones de la flora local mexicana. Las Echeverias son unas magníficas plantas suculentas, pertenecientes a la familia de las Crassulaceae.
La gran mayoría de especies que la integran son oriundas de México, donde gozan de una climatología cálida todo el año y la humedad ambiental es escasa. En la actualidad se encuentran distribuidas en un buen número de países de climatología suave.
Poseen un crecimiento robusto y vigoroso. La popularidad del género reside en que sus componentes son muy poco exigentes y que necesitan poco espacio para cultivarlas.
La variedad es enorme, pero todas comparten unas características comunes y forman parte de la lista de las plantas más fáciles de cultivar y a prueba de olvidos.
Las Echeverias son plantas herbáceas, de hojas carnosas y perennes, que normalmente se organizan en un rosetón redondo. Al principio son acaules (carecen de tallo) pero luego suelen desarrollar un tallo corto, apenas apreciable en alguna especies.
Por lo general las flores surgen en racimos más o menos densos en el extremo de largos tallos que se exhiben muy por encima del follaje. La tonalidad de las flores pasa desde el color rojo al amarillo o naranja.
Son innumerables los híbridos formados por las diferentes especies, y cada poco tiempo aparecen otros nuevos componentes hibridados. Esto ha derivado que en ocasiones resulte algo complejo conocer el nombre de algún ejemplar hasta que la floración no se presenta.
La gran mayoría de especies que la integran son oriundas de México, donde gozan de una climatología cálida todo el año y la humedad ambiental es escasa. En la actualidad se encuentran distribuidas en un buen número de países de climatología suave.
Poseen un crecimiento robusto y vigoroso. La popularidad del género reside en que sus componentes son muy poco exigentes y que necesitan poco espacio para cultivarlas.
La variedad es enorme, pero todas comparten unas características comunes y forman parte de la lista de las plantas más fáciles de cultivar y a prueba de olvidos.
Las Echeverias son plantas herbáceas, de hojas carnosas y perennes, que normalmente se organizan en un rosetón redondo. Al principio son acaules (carecen de tallo) pero luego suelen desarrollar un tallo corto, apenas apreciable en alguna especies.
Por lo general las flores surgen en racimos más o menos densos en el extremo de largos tallos que se exhiben muy por encima del follaje. La tonalidad de las flores pasa desde el color rojo al amarillo o naranja.
Son innumerables los híbridos formados por las diferentes especies, y cada poco tiempo aparecen otros nuevos componentes hibridados. Esto ha derivado que en ocasiones resulte algo complejo conocer el nombre de algún ejemplar hasta que la floración no se presenta.
Páginas ►1 - 2
Echeveria
agavoides
Echeveria
agavoides 'Cordeyori'
Echeveria
agavoides 'Red Edge'
Echeveria
'Avalon'
Echeveria
'Baron Bold'
Echeveria
'Black Knight'
Echeveria
'Black Prince'
Echeveria
'Blue curls'
Echeveria
'Chrissy Ryan'
Echeveria
coccinea
Echeveria
'Derosa'
Echeveria
'Dionysos'
Echeveria
'Doris Taylor'
Echeveria
glauca
Echeveria
'Graessneri'
Echeveria
'Harry Butterfield'
Echeveria
'Kircheriana'
Echeveria
lilacina