Quantcast
Channel: Plantas y flores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 567

Justicia adhatoda

$
0
0
Sinonimia: Adhatoda vasica

Nombre común: Adatoda - Justicia de India - Adulsa

Se trata de un arbusto holgado y vigoroso, de tallos erguidos y con un carácter perenne.

Es oriunda de diversos países asiáticos: Nepal, Sri Lanka, Birmania, India, y Pakistán, donde crece en llanuras abiertas de forma copiosa y naturalmente.

Pese a ser muy popular por sus propiedades medicinales, su radiante aspecto lo hace muy interesante para utilizarse como arbusto ornamental en jardines sombreados, bien sea cultivado de forma aislada o formando grupo con otras plantas.

Pertenece a la familia de las Acanthaceae. Es de valorar la facilidad de su cultivo y que se desarrolle bien en todo tipo de suelo siempre que éste bien drenado.

La estructura y rapidez de crecimiento hace que el cultivo en contenedores de la Adatoda requiera que éstos sean grandes y con una sólida base.

Sus amplias hojas son lanceoladas con un peciolo corto, color verde intenso, superficie lustrosa y de unos 16 -20 cm de longitud.

La floración está compuesta por una densa inflorescencia terminal en espiga de color blanco, el labio inferior tiene dibujado unas finas líneas moradas.

La época propia de floración se sitúa al comienzo de la primavera, pero es común que las flores aparezcan ocasionalmente también en otros periodos del año pero de forma más discreta.

Lo ideal es disponerla en una zona de semi-sombra, resguardada del pleno sol estival que puede quemar sus hojas afeando su aspecto.

Regar libremente entre la primavera y verano, de modo más escaso el resto del tiempo.

Produce frutos en cápsula que portan unas 4 semillas de pequeño tamaño. Su crecimiento de condición dilatada hace necesario un recorte sobre la parte aérea y así e guarde una buena apariencia en la siguiente temporada.

En la medicina tradicional se emplea todas las partes de la planta: hojas, raíces, flores y corteza del tallo, pero principalmente las hojas de la Adatoa contienen la mayor parte de los compuestos beneficiosos.

La planta se ha utilizado ampliamente desde hace cientos de años para colaborar en la mejoría de distintas afecciones, entre otras las relacionadas con las vías respiratorias, además de ser un buen anti-inflamatorio, analgésico, eficaz en trastornos de la piel y otras dolencias.

Todas las plantas que se utilizan en la medicina tradicional o remedios caseros deben de ser consultadas y recomendadas por personal experto, dado que es importante conocer a fondo su poder curativo, contraindicaciones, forma de administración, etc.

Es fácil hacerse con nuevos ejemplares a través de esquejes que enraízan sin inconvenientes.










Viewing all articles
Browse latest Browse all 567