Nombre común: Fustete - Árbol del humo - Árbol de las pelucas - Árbol de la niebla - Rus cotino
Sinonimia: Rhus cotinus
.jpg)
El género está integrado dentro de la familia Anacardiaceae. Procede de una extensa zona que cubre desde regiones del sur de Europa y que se prolongan hasta China.
Vive mejor en zonas con temperaturas suaves, lo que la hace ideal para jardines de clima mediterráneo.
En jardinería suele cultivarse como planta única toda vez alcanza un tamaño considerado, pero aún en su etapa joven destacará ella sola.
Las hojas surgen alternas, son aovadas y de naturaleza caduca, tienen unos 8 cm de longitud con el ápice redondeado; en el caso de este cultivar con sus bellas hojas moradas dará un toque colorista durante todo el año en la zona del jardín que se disponga.

Por si mismo el follaje ya es atractivo pero el periodo que sucede a la floración es el momento que la planta despliega su máxima belleza y vistosidad.
Admite casi todo tipo de terrenos moderadamente fértiles, pero no son recomendables los que no tengan una correcta permeabilidad que impida el estancamiento de agua. Los suelos que se mantienen ligeramente húmedos son los ideales, pero el Fustete afronta bien la sequía.
Le gusta los emplazamientos soleados y es capaz de tolerar esa situación aunque se trate de veranos de calor riguroso, en cambio, ante inviernos de frio severo no sucede lo mismo dado su escasa adaptabilidad al frío.
Las plantas jóvenes con su poca resistencia al frío pierden las hojas con más prontitud, de hecho en los ejemplare poco desarrollados conviene cubrir el suelo con cualquier material antes de la llegada del frío.

Acabada la floración se debe practicar una poda profunda, esto brindará un mejor rendimiento en su etapa productiva.
La multiplicación no está exenta de dificultad y hacerlo de forma doméstica no siempre funciona, ésta se realiza en verano, especialmente a través de esquejes de madera joven tratados con hormonas de enraizar y en un ambiente húmedo.